fbpx

PNL son las siglas de Programación Neurolingüística y consiste en la utilización de la comprensión del funcionamiento de la mente humana para alcanzar el máximo potencial posible, ya sea en el área de las emociones, los negocios, las relaciones, deporte, etc.

De hecho, la PNL también es definida como la ciencia que estudia la excelencia humana.

En términos sencillos, la PNL es una tecnología, es decir, una herramienta que nos permite reprogramar nuestra propia mente y la de los demás, para que así, podamos instalar programas mentales que nos permitan obtener los resultados que queremos en la vida. De ahí que la PNL y el Coaching sean una combinación explosiva.

Gracias a las herramientas que entrega la PNL para reprogramar la mente, también es conocida como la ciencia del desarrollo personal.

Modelar con PNL

Modelar con PNL

La PNL o Programación Neurolingüística fue elaborada a partir de un modelo construido mediante la observación de personas excepcionales.

“Modelar” es lo mismo que haces cuando bajas un programa a tu computadora y lo ejecutas. En los orígenes de la PNL, sus creadores (Richard Bandler y John Grinder) “bajaron el programa” (modelaron) a personas excepcionales, incluidos grandes terapeutas de su época (como Milton Erickson, conocido como el padre del hipnosis), ejecutaron el programa en sus propias “computadoras” (cerebros) y con ello obtenían lo mismos resultados asombrosos que aquellos que tenían el “programa” original, de forma que si Tú aprendes dicho programa puedes también generar los mismos resultados que los sujetos originales.

Así nació la PNL, pero con el tiempo fue expandiendo sus posibilidades. Ahora no solamente enseña el modelo original basado en los terapeutas exitosos de la época de los 70s, como Virginia Satir, Fritz Perls y Milton Erickson, entre otros, sino que también entrega las herramientas necesarias para modelar la excelencia de otras personas y así obtener los resultados que deseas en tu vida e incluso, si eres lo suficientemente hábil, puedes mejorar el modelo original.

¿Qué es PNL, qué significa?

PNL son las siglas de Programación Neurolingüística:

Programación: Las modalidades de la PNL o sistemas representacionales de la PNL son las distintas formas en que los seres humanos pensamos. La comprensión de este conocimiento posibilita que seamos capaces de modificar la forma de pensar y por lo tanto, tenemos la capacidad de conseguir cualquier resultado u objetivo que deseemos, esto es gracias la reprogramación de nuestra propia mente a voluntad.

Neuro: Implica que el ser humano utiliza el sistema nervioso para pensar, es decir, a groso modo, el cerebro. El sistema nervioso es un conjunto de distintos cables llamados neuronas conectados entre sí en uniones llamadas sinapsis. A través de determinadas técnicas de PNL es posible establecer nuevas conexiones neuronales con lo que se obtienen resultados asombrosos y muchas veces inmediatos.

En la vida cotidiana cada vez que aprendemos algo, estamos estableciendo nuevas conexiones entre neuronas, es decir, nuevas sinapsis. Así también, como aprendiste un mal hábito, puedes también reaprender dejar este mal hábito, como por ejemplo, el hábito de la postergación, de la mediocridad, de hacer sólo lo “suficiente” y otros hábitos como fumar, comer en exceso, etc.

Lingüística: La PNL utiliza el lenguaje como herramienta para el cambio, con un énfasis especial en el lenguaje corporal. La PNL llama fisiología a parte importante de este lenguaje corporal (respiración, postura, etc).

En palabras sencillas, en el contexto del la PNL un sinónimo de fisiología es la palabra corporalidad. También se incluye el movimiento de los ojos en lo que la PNL llama accesos oculares o claves de accesos oculares.  La técnica de Rapport con PNL también se realiza gracias a casi exclusivamente el lenguaje corporal de nuestro interlocutor y el propio. También es importante considerar que este lenguaje es en dos direcciones, según Tony Robbins es la comunicación con nosotros mismos lo que determina la calidad de nuestra propia vida, las emociones y la felicidad. El lenguaje hacia lo externo es importante también, pero la PNL pone un énfasis especial hacia la calidad de cómo te comunicas contigo mismo(a). La comunicación con nosotros mismos es mediante los sistemas representacionales.

¿Cómo pensamos según la PNL?
Modalidades o Sistemas Representacionales

La PNL propone que los seres humanos pensamos a través de tres modalidades que son: Visual, Auditivo y Kinestésico. En conjunto, estas tres modalidades se denominan como sistemas representacionales de la PNL.

PNL ojos.¿Cómo reconocer lo que piensan los demás?
PNL – ojos: Técnica de Accesos Oculares

El modelo que desarrollaron Bandler y Grinder reconoció que cada vez que las personas hablaban sobre cosas visuales miraban hacia arriba, cuando hablaban recordando una canción o un diálogo miraban hacia los lados y cuando experimentaban una sensación miraban hacia abajo.

Este patrón casi siempre es así, pero puede cambiar de persona a persona, pero siempre va a ser el mismo para la misma persona. De esta forma, la PNL nos entrega la herramienta para saber cómo piensan las personas (sistemas representacionales de la PNL),  aunque ni siquiera hablen en voz alta. Este conocimiento tan especial se llama accesos oculares o claves de accesos oculares.

Creencias – Creencias Limitantes

Las creencias modifican nuestra percepción de nuestra realidad. Puedes tener creencias que te potencien y creencias limitantes. Ej.: "Yo no soy capaz de..."

Las creencias modifican nuestra percepción de nuestra realidad. Puedes tener creencias que te potencien y creencias limitantes. Ej.: “Yo no soy capaz de…”

La PNL también destaca que en el proceso en que la información de la realidad es captada por los órganos de los sentidos y posteriormente integrada en nuestro cerebro, en algún punto de este proceso la información se distorsiona producto de nuestras creencias y algunas de ellas pueden ser limitantes.

El problema es que muchas veces las creencias limitantes viven en un nivel inconsciente por lo que constantemente sabotean nuestros esfuerzos conscientes por alcanzar nuestras metas. Por ejemplo, empezamos un proyecto y cuando falta poco por terminarlo lo abandonamos. Nos quedamos dormidos o nos da sueño justo cuando no debemos, etc.

 El primer paso para eliminar una creencia limitante es tomar consciencia, tanto a un nivel racional como también emocional.

La PNL también posee técnicas con pasos concretos para eliminar creencias limitantes.

En PNL a una creencia se le denomina Impronta, y el proceso de cambiar una creencia limitante por otra potenciadora se le llama reimprontar. Para reimprontar el paso más importante es tomar consciencia.

¿Cuáles son las Técnicas de PNL más Importantes?
Anclas con PNL o Anclajes

Una vez que se conocen los conceptos básicos de la PNL como lo son los sistemas representacionales, accesos oculares y rapport, la técnica de PNL más importante (por que es la que más se usa cuando un cliente solicita una asesoría) sin duda alguna son los anclajes o Anclas con PNL.

Básicamente, un ancla consiste en un toque, gesto o sonido que gatilla inmediátamente un estado particular en la persona de recursos personales, como seguridad, tristeza, rabia, alegría, compasión, etc.

Es decir, la PNL entrega una herramienta (anclajes) que pone al alcance de un toque, sonido o gesto lo mejor de nosotros. El anclaje funciona de una manera similar a lo que es el condicionamiento (cuando le dices a un perro “sit” y este si está entrenado se sienta sin pensar, en forma automática). Los seres humanos estamos llenos de anclas, como por ejemplo puede ser una bandera, el olor del perfume de una antigua novia(o), la canción nacional o la canción de la selección de fútbol, etc. Un ejemplo extremo son las fobias, en que un estímulo como una araña, puede gatillar una respuesta incontrolable en personas con aracnofobia.

Psicodestino ofrece un curso de Crecimiento Personal basado en los pilares de la PNL

⏳ Duración:3 meses.
👨‍🏫 Para más información y TEMARIO:  https://goo.gl/9kwVVX

Vota!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *