Terapia Holística Transpersonal
¿Qué es la Terapia holística?
La Terapia Holística, es una variante de la psicología que estudia el comportamiento del individuo en su totalidad. Lo hace desde una perspectiva integral en la que tiene en cuenta tanto aspectos del entorno de la persona, como de su salud física, mental y espiritual.
Se basa en observar al individuo como un todo y, desde ahí pretende que este consiga el equilibrio en todas las dimensiones. Así, desde la visión Holística, el individuo es tratado en su conjunto global, considerando sus aspectos físicos, psicológicos, espirituales, energéticos y emocionales.
El funcionamiento de la terapia holística
En primer lugar, es primordial que el terapeuta conozca el paciente y establezcan un vínculo de confianza. Es importante que se conozcan las preocupaciones del cliente para que la terapia sea eficiente. Una vez haya conocido un poco más su interior, el terapeuta podrá valorar cuál es el mejor curso para aplicarle: meditación, psicoterapia breve o counseling, hipnoterapia, regresiones, mindfulness, terapia cognitiva, tarot terapeútico evolutivo, astrología, biodescodificación, aromaterapia, reiki, etc
Además de escoger el curso más adecuado, si el cliente lo desea, también se le propone unas actividades físicas y espirituales que puede hacer por su cuenta. Para recomendar estas actividades, se basan en los intereses del cliente. Por ejemplo, si le gusta practicar ejercicio físico, se le puede recomendar ejercicios de yoga.
En realidad, detrás de la terapia holística hay un crecimiento personal y este es un proceso que no termina nunca. Así que la mayoría de veces son los clientes los que deciden cuándo terminar la terapia o si quieren volver más tarde. A veces, los mismos clientes detectan algo que les impide seguir este crecimiento personal y vuelven a terapia para buscar la orientación necesaria para superarlo.
PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL
La psicología transpersonal (también conocida como consejería transpersonal) es un enfoque humanístico de la terapia que fue desarrollado por el psicólogo estadounidense Abraham Maslow en la década de 1960, el término «transpersonal» significa «más allá de lo personal», y esto refleja el objetivo principal de la terapia: explorar el crecimiento humano y ayudar a las personas a descubrir un ser esencial profundo y duradero que existe más allá del ego condicionado.
Las cuestiones consideradas en la psicología transpersonal incluyen autodesarrollo espiritual, superación del ego, experiencias máximas, experiencias místicas, trance sistémico, crisis espirituales, evolución espiritual, conversión religiosa, estados alterados de conciencia, prácticas espirituales y otros aspectos sublimes y / o inusualmente expandidos.
Los terapeutas transpersonales toman en cuenta una amplia gama de técnicas, que serán aplicadas de una manera que las personas puedan continuar aplicándolo más allá de la terapia y de forma mas natural.
Fundamentalmente, estas técnicas se adaptarán a las necesidades específicas y circunstancias personales de cada cliente individual, el énfasis en el desarrollo individual en la psicología transpersonal es asegurar el cultivo efectivo de formas intuitivas de conocimiento que complementan el ser psicológico y espiritual único de una persona.
Algunos de los métodos comúnmente usados en la psicología transpersonal incluyen:
- Conciencia y movimiento corporal.
- Respiración.
- Visualización guiada.
- Meditación.
- Terapia de yoga.
- Establecimiento de metas y coaching.
- Entrenamiento asertivo en Habilidades Sociales
- Terapia Gestalt.
- Terapia de regresión.
- Desarrollo de la intuición y la imaginacion.
- Psico Astrología
- Tarot Evolutivo.
- Trabajo de arte simbólico.
Psicología transpersonal vs. Parapsicología
Aunque la psicología transpersonal a menudo se confunde con el campo relacionado de la parapsicología, es importante entender que existen algunas diferencias significativas entre las dos perspectivas.
Mientras que ambas ramas estudian la experiencia humana más allá del mundo físico y espiritual, la parapsicología se basa únicamente en el estudio erudito de fenómenos psíquicos inusuales, que incluyen psicokinesis, reencarnación y apariciones, por otro lado, la psicología transpersonal se centra simplemente en el lado espiritual de la naturaleza humana para alcanzar la autorrealización en la vida, por lo tanto, a menudo implica el uso de la meditación, el trabajo de los sueños, las preguntas de visión, la hipnosis y otros estados de conciencia alterados para lograr un mayor sentido de la realidad.
Actividades cognitivas dentro de la psicología transpersonal
Los terapeutas transpersonales facilitan experiencias y entendimientos más profundos a través de un proceso que es positivo y constructivo, utilizando actividades cognitivas que a menudo se convierten en herramientas de por vida para sus clientes. Estas herramientas incluyen prácticas a largo plazo, como meditación o yoga, también usan la hipnosis para moverse más rápidamente en áreas que requieren una investigación inmediata.
La elección de las herramientas adecuadas depende del cliente y de sus predilecciones espirituales. Un terapeuta puede prescribir meditación, escribir un diario, cantar, tocar la batería, interpretar los sueños, imágenes guiadas, registrar las emociones u orar.
En algunos casos, los estados alterados, como la hipnosis, pueden estar en orden o bien, un terapeuta puede recomendar el trabajo corporal, como biorretroacción, conciencia sensorial, Tai Chi, Qi Gong o Aikido.
Las sesiones on line se realizan por Skype o Messenger de facebook, tienen una duración de 50 minutos.
BOTON DE PAGO ARGENTINA
BOTON DE PAGO INTERNACIONAL
Para solicitar más información, puedes comunicarte vía whatsapp haciendo clic en la imagen, te responderemos a la brevedad posible.